Palabras clave
Nutria | Patrimonio natural | Flora y fauna | Fauna | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Cuerpo cilíndrico, cabeza aplastada, extremidades dotadas de membrana interdigital, cola larga y gruesa. Cuando se sacuden, después de haber salido del agua, el pelo se agrupa en mechones triangulares muy típicos.
En Asturias se encuentra en ríos limpios con abundante caudal, especialmente los que conservan abundante cobertura vegetal en sus márgenes.
Observaciones
En Asturias se conoce también como: Llontru y Llondru en Caso, Londra y Llondra en Oviedo, Tsundru en Aller, Tsóndriga en el Occidente, Tsundriu, Tsundru y Llóntriga en El Franco y Llondriu en general.
Concejo de Asturias
Asturias
Conocer Asturias
«Uno de los elementos más destacados de la gastronomía asturiana es la sidra, una bebida tradicional elaborada a partir de manzanas autóctonas. La sidra asturiana se distingue por su sabor refrescante y ligeramente ácido, y es una parte integral de la cultura y las tradiciones de la región. Beber sidra en los "chigres" (tabernas asturianas) es toda una experiencia social, donde se practica el arte del escanciado, que consiste en verter la sidra desde una altura para airearla y potenciar su sabor.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Flora y fauna
Tipo: Fauna
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Web del municipio: Asturias